El ABC de la prueba A/B
13 octubre, 2006
Si alguna vez te has preguntado como fluctuarían tus ganancias si, por ejemplo, cambiaras el formato del bloque de tus anuncios de un banner a un skyscraper horizontal, o el color de tu paleta a nuestra paleta prediseñada Exterior, ahora puedes averiguarlo usando la prueba A/B.
Tutorial
Digamos que tienes el presentimiento de que doblarías tus ganancias si cambiaras el formato de tu bloque de anuncios de un banner a un skyscraper horizontal. Para comprobarlo, necesitas una evidencia, así que decides realizar la prueba A/B.
Primero, necesitas crear un criterio de seguimiento personalizado, para cada uno de los bloques de anuncios que pondrás a prueba. Luego, crea dos bloques de anuncios con características idénticas pero utilizando formatos distintos: un skyscraper y un banner por ejemplo. Asegúrate de que cada bloque de anuncios tiene el criterio de seguimiento adecuado.
Puedes decidir la forma en la que se efectuará la prueba A/B. Por ejemplo, puedes escoger realizarla sólo con el 5% del tráfico de tu sitio o únicamente en la página principal. Independientemente de cómo decidas realizar esta prueba, necesitarás mostrar ambos bloques de anuncios al mismo tiempo en tu sitio web. Pero, ¿cómo puedes alternar fácilmente ambos bloques? El modo más simple de hacerlo es usando la plantilla de JavaScript que figura unas líneas más abajo. Así, ambos bloques de anuncios rotarán alternativamente en tu sitio, mostrándose cada uno de ellos un 50% del tiempo.

Cuando uses esta plantilla recuerda reemplazar “//coloca aquí tu primer bloque de anuncios” con el código de anuncios dentro del primer conjunto de etiquetas.
Es importante resaltar que, generalmente, modificar el código de anuncios va en contra de las políticas de AdSense. Sin embargo, el equipo responsable de las políticas del programa permite que los editores puedan modificar el código para usar este script, con el sólo propósito de realizar la prueba A/B. Por favor, recuerda que el equipo de AdSense no podrá proporcionarte ningún soporte o ayuda técnica con este script o esta prueba.
Una vez que hayas implementado la prueba A/B en tu página, podrás ver los resultados en los informes de tus criterios de seguimiento y comparar los números de los criterios de seguimiento personalizados que has creado.
Si notas que una de las configuraciones de tus anuncios rinde mucho más con el tiempo, puedes reemplazar el script de la prueba con el código del respectivo bloque de anuncios para implementarlo permanentemente. También puedes actualizar el script de la prueba para averiguar el rendimiento de este bloque respecto a otra configuración de anuncios.
Estos son algunos puntos importantes a recordar cuando se diseñe e implemente la prueba A/B:
1. Una de las configuraciones de anuncios a utilizar en la prueba, debería ser la que actualmente muestras en tu sitio. Para poder comprender los efectos de cada configuración de anuncios, necesitas comparar los resultados respecto a una base (lo que actualmente vienes generando). Esta base, también llamada control, debería ser la configuración del bloque que estás usando ahora.
2. Para cada prueba, sólo deberías realizar un cambio en la configuración de los anuncios que actualmente vienes mostrando. El objetivo de la prueba A/B es separar el impacto en las ganancias o en el CTR de una modificación en particular, para que puedas determinar exactamente cuál es el cambio que influye en tus ganancias.
3. Para cada prueba A/B, todas las configuraciones deben implementarse simultáneamente. Debido a que necesitas asegurarte de que todas las configuraciones de tus anuncios están sujetas a las mismas condiciones de, por ejemplo, tráfico, todas las configuraciones deben desplegarse al mismo tiempo. La plantilla de JavaScript reproducida arriba es la manera adecuada de implementar esto.
Tutorial
Digamos que tienes el presentimiento de que doblarías tus ganancias si cambiaras el formato de tu bloque de anuncios de un banner a un skyscraper horizontal. Para comprobarlo, necesitas una evidencia, así que decides realizar la prueba A/B.
Primero, necesitas crear un criterio de seguimiento personalizado, para cada uno de los bloques de anuncios que pondrás a prueba. Luego, crea dos bloques de anuncios con características idénticas pero utilizando formatos distintos: un skyscraper y un banner por ejemplo. Asegúrate de que cada bloque de anuncios tiene el criterio de seguimiento adecuado.
Puedes decidir la forma en la que se efectuará la prueba A/B. Por ejemplo, puedes escoger realizarla sólo con el 5% del tráfico de tu sitio o únicamente en la página principal. Independientemente de cómo decidas realizar esta prueba, necesitarás mostrar ambos bloques de anuncios al mismo tiempo en tu sitio web. Pero, ¿cómo puedes alternar fácilmente ambos bloques? El modo más simple de hacerlo es usando la plantilla de JavaScript que figura unas líneas más abajo. Así, ambos bloques de anuncios rotarán alternativamente en tu sitio, mostrándose cada uno de ellos un 50% del tiempo.

Cuando uses esta plantilla recuerda reemplazar “//coloca aquí tu primer bloque de anuncios” con el código de anuncios dentro del primer conjunto de etiquetas.
Es importante resaltar que, generalmente, modificar el código de anuncios va en contra de las políticas de AdSense. Sin embargo, el equipo responsable de las políticas del programa permite que los editores puedan modificar el código para usar este script, con el sólo propósito de realizar la prueba A/B. Por favor, recuerda que el equipo de AdSense no podrá proporcionarte ningún soporte o ayuda técnica con este script o esta prueba.
Una vez que hayas implementado la prueba A/B en tu página, podrás ver los resultados en los informes de tus criterios de seguimiento y comparar los números de los criterios de seguimiento personalizados que has creado.
Si notas que una de las configuraciones de tus anuncios rinde mucho más con el tiempo, puedes reemplazar el script de la prueba con el código del respectivo bloque de anuncios para implementarlo permanentemente. También puedes actualizar el script de la prueba para averiguar el rendimiento de este bloque respecto a otra configuración de anuncios.
Estos son algunos puntos importantes a recordar cuando se diseñe e implemente la prueba A/B:
1. Una de las configuraciones de anuncios a utilizar en la prueba, debería ser la que actualmente muestras en tu sitio. Para poder comprender los efectos de cada configuración de anuncios, necesitas comparar los resultados respecto a una base (lo que actualmente vienes generando). Esta base, también llamada control, debería ser la configuración del bloque que estás usando ahora.
2. Para cada prueba, sólo deberías realizar un cambio en la configuración de los anuncios que actualmente vienes mostrando. El objetivo de la prueba A/B es separar el impacto en las ganancias o en el CTR de una modificación en particular, para que puedas determinar exactamente cuál es el cambio que influye en tus ganancias.
3. Para cada prueba A/B, todas las configuraciones deben implementarse simultáneamente. Debido a que necesitas asegurarte de que todas las configuraciones de tus anuncios están sujetas a las mismas condiciones de, por ejemplo, tráfico, todas las configuraciones deben desplegarse al mismo tiempo. La plantilla de JavaScript reproducida arriba es la manera adecuada de implementar esto.
3 comentarios :
Tus comentarios son bienvenidos. Pero recuerda que deben ser relevantes a la publicación y a la conversación.
Si tienes alguna duda o sugerencia, te recomendamos que visites:
-Nuestro Foro de Asistencia, donde expertos te ayudarán a solucionar tu problema.
-Centro Asistencia AdSense,con todos los artículos, explicaciones y formas de contacto.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Qué tal:
ResponderEliminarEstá muy bien este consejo de la prueba A/B. Sin embargo ¿no tomará Adsense esto como una violación a sus términos de uso?
Si nos fijamos bien con este método se están poniendo más anuncios de los permitidos, aunque solo se muestren siempre tres por página, pero internamente hay más.
Es decir, supongamos que publicamos dos anuncios normalmente y el tercero lo hacemos con la prueba A/B. Así que internamente en el código tendríamos "CUATRO" anuncios, aunque solo se muestren tres a la vez.
No sabemos en realidad como vigila esto Adsense. Pero si el rastreo lo hace viendo cuantos anuncios aparecen por página en un determinado tiempo (y no por cada petición) sus gráficas mostrarán que se han estado mostrando 4 anuncios gráficos diferentes en esa página durante ese tiempo. Así que por ahí nos podrían cancelar por mostrar más anuncios de los permitidos, cuando en realidad siempre se ha mostrado tres a la vez.
Así que todo depende de cómo determine esto Adsense, si por un determinado tiempo acumulado o por petición. Si es por petición, no habría problema, siempre la página pediría solo 3 anuncios a la vez, en cambio si es por tiempo acumulado, saldría eso, que hay 4 anuncios publicándose en dicha página.
Nos gustaría que nos explicaran y aclaran este punto más profundamente, para saber bien si se puede hacer dicha prueba A/B sin problemas. Gracias.
Saludos
Eugenio Rosas.
Dare Seguimiento a la respuesta que de el equipo ADSENSE, porque lo informacion contenida aqui esta buenisima.
ResponderEliminarEs bueno que ayuden a mejorar nuestros ingresos que estas herramientas, si ganamos nosotros gana adsense también, debe ser recíproco.
ResponderEliminarSaludos!