Aclaración a nuestras políticas de referencias
15 marzo, 2007
Hemos notado cierta confusión sobre nuestras políticas de referencias. En concreto, algunos editores no entienden por qué permitimos la “recomendación explícita” para las referencias, pero no aprobamos el mismo tipo de “atención no natural” en los anuncios de AdSense para contenido y AdSense para búsqueda. En este artículo queremos explicar por qué no damos el mismo tratamiento a estos dos tipos de anuncios.
En primer lugar, las referencias se pagan por Coste por Acción (CPA). Esto significa que un usuario realiza una acción específica como, por ejemplo, instalar el software Google Pack, antes de que tú generes ganancias. El anunciante valora esta acción y está dispuesto a pagarte un porcentaje del valor de esta acción. Si destacas esa referencia y animas a los usuarios a completar la acción, el valor que le ha dado el anunciante no disminuye.
Por ejemplo, Google está dispuesto a pagar hasta 2 dólares americanos por cada nuevo usuario que se descargue e instale Google Pack. Si animas a los usuarios a descargarse e instalar el software de Google Pack desde tu sitio, y la tasa de conversión se incrementa, nosotros nos hacemos cargo del coste adicional gustosamente, ya que esto significa más usuarios de Google Pack.
Sin embargo, los anuncios de AdSense para contenido y AdSense para búsqueda funcionan de manera distinta al tratarse de publicidad de coste por clic (CPC) y coste por mil impresiones (CPM). En general, para un anunciante es más difícil decidir el precio a pagar por anuncios de CPC o de CPM que por anuncios de CPA, ya que para decidir el valor de un clic o de una impresión influyen más factores. Incitar a hacer clic en estos anuncios, no solamente dirige tráfico de poca calidad al sitio del anunciante, sino que el anunciante obtiene datos poco reales con los que fijar el precio por clic en la subasta. El resultado sería una mala experiencia para los usuarios y para los anunciantes, lo cual tampoco es aconsejable para ti como editor.
Además, al recomendar las referencias sabes exactamente qué anuncio estás mostrando en tu sitio. Estás aconsejando a tus usuarios productos y servicios que crees que les resultarán interesantes. Sin embargo, con los anuncios de CPC no es posible saber qué anuncios van a mostrarse en tu sitio. En este caso sería poco honesto que recomendaras los productos o servicios de tus anuncios y, además, podrías confundir a tus usuarios.
Por otro lado, los editores no pueden incitar a los usuarios a hacer clic en ningún anuncio, incluyendo las referencias. No puedes pedir a tus usuarios que hagan clic en tus referencias para tú ganar dinero. Cualquier recomendación o atención dirigida a las referencias ha de ser hecha de forma que apoye el uso del servicio o producto asociado al mismo.
En definitiva, elaboramos nuestras políticas para recomendar anuncios teniendo en cuenta al usuario, al anunciante y al editor. Nuestro propósito es que AdSense sea un programa lo más beneficioso posible para todos ellos.
En primer lugar, las referencias se pagan por Coste por Acción (CPA). Esto significa que un usuario realiza una acción específica como, por ejemplo, instalar el software Google Pack, antes de que tú generes ganancias. El anunciante valora esta acción y está dispuesto a pagarte un porcentaje del valor de esta acción. Si destacas esa referencia y animas a los usuarios a completar la acción, el valor que le ha dado el anunciante no disminuye.
Por ejemplo, Google está dispuesto a pagar hasta 2 dólares americanos por cada nuevo usuario que se descargue e instale Google Pack. Si animas a los usuarios a descargarse e instalar el software de Google Pack desde tu sitio, y la tasa de conversión se incrementa, nosotros nos hacemos cargo del coste adicional gustosamente, ya que esto significa más usuarios de Google Pack.
Sin embargo, los anuncios de AdSense para contenido y AdSense para búsqueda funcionan de manera distinta al tratarse de publicidad de coste por clic (CPC) y coste por mil impresiones (CPM). En general, para un anunciante es más difícil decidir el precio a pagar por anuncios de CPC o de CPM que por anuncios de CPA, ya que para decidir el valor de un clic o de una impresión influyen más factores. Incitar a hacer clic en estos anuncios, no solamente dirige tráfico de poca calidad al sitio del anunciante, sino que el anunciante obtiene datos poco reales con los que fijar el precio por clic en la subasta. El resultado sería una mala experiencia para los usuarios y para los anunciantes, lo cual tampoco es aconsejable para ti como editor.
Además, al recomendar las referencias sabes exactamente qué anuncio estás mostrando en tu sitio. Estás aconsejando a tus usuarios productos y servicios que crees que les resultarán interesantes. Sin embargo, con los anuncios de CPC no es posible saber qué anuncios van a mostrarse en tu sitio. En este caso sería poco honesto que recomendaras los productos o servicios de tus anuncios y, además, podrías confundir a tus usuarios.
Por otro lado, los editores no pueden incitar a los usuarios a hacer clic en ningún anuncio, incluyendo las referencias. No puedes pedir a tus usuarios que hagan clic en tus referencias para tú ganar dinero. Cualquier recomendación o atención dirigida a las referencias ha de ser hecha de forma que apoye el uso del servicio o producto asociado al mismo.
En definitiva, elaboramos nuestras políticas para recomendar anuncios teniendo en cuenta al usuario, al anunciante y al editor. Nuestro propósito es que AdSense sea un programa lo más beneficioso posible para todos ellos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos. Pero recuerda que deben ser relevantes a la publicación y a la conversación.
Si tienes alguna duda o sugerencia, te recomendamos que visites:
-Nuestro Foro de Asistencia, donde expertos te ayudarán a solucionar tu problema.
-Centro Asistencia AdSense,con todos los artículos, explicaciones y formas de contacto.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.