Cómo guiainfantil.com ha rentabilizado su proyecto gracias a AdSense
05 julio, 2007
Hoy nos ocupa la historia de Vilma Medina, editora de guiainfantil.com, que tras crear contenido de calidad e interés para los usuarios, ha conseguido que su proyecto sea productivo gracias AdSense de Google.
Guiainfantil.com se convirtió rápidamente en el punto de encuentro de madres y padres que compartían sus dudas, consejos y experiencias. Sin embargo, faltaba hacer el proyecto beneficioso también económicamente. "Con el tiempo empezamos a ganar credibilidad y muchísimas visitas, pero no encontrábamos manera de rentabilizar nuestro proyecto", explica Vilma. Hasta que en abril de 2004 conoció AdSense. "No tenía mucho manejo con HTML, sin embargo la sencillez de la interfaz y de la implementación del código HTML de AdSense me ayudaron en los primeros pasos".
Después, fueron aprendiendo en los Blogs de AdSense, primero en inglés y después en español, a optimizar los anuncios. "Escuchar los consejos de los expertos en optimización de AdSense y leer las experiencias de los demás asociados fueron fundamentales". En su última optimización, un pequeño cambio dobló su porcentaje de clics (CTR). La incorporación de un cuadrado de 250 x 250 al principio de los artículos y de un rectángulo de 300 x 250 al final, sin bordes, supuso "un detalle muy importante", para la responsable de guiainfantil.com. Además, "la incorporación de un skyscraper de 160 x 600, un formato muy utilizado por los grandes anunciantes, y de un bloque de vínculos de 120 x 90 en el inicio del menú de navegación, también nos ha premiado con excelentes resultados".

Para finalizar, Vilma hace la siguiente observación: "Es muy positivo integrar los bloques de anuncios en el contenido, sin embargo, no hay que confundir la integración con esconder, ni recortar el contenido del sitio con sobre posicionamiento de los bloques de anuncios. Una utilización de AdSense sencilla y sin riesgo de que se produzcan clics indeseados, es lo que más les ha hecho aumentar sus ingresos. "La clave del éxito es la credibilidad con los lectores y también con los anunciantes", concluye.
Comparte tu experiencia con AdSense en el Foro de editores.
Guiainfantil.com se convirtió rápidamente en el punto de encuentro de madres y padres que compartían sus dudas, consejos y experiencias. Sin embargo, faltaba hacer el proyecto beneficioso también económicamente. "Con el tiempo empezamos a ganar credibilidad y muchísimas visitas, pero no encontrábamos manera de rentabilizar nuestro proyecto", explica Vilma. Hasta que en abril de 2004 conoció AdSense. "No tenía mucho manejo con HTML, sin embargo la sencillez de la interfaz y de la implementación del código HTML de AdSense me ayudaron en los primeros pasos".
Después, fueron aprendiendo en los Blogs de AdSense, primero en inglés y después en español, a optimizar los anuncios. "Escuchar los consejos de los expertos en optimización de AdSense y leer las experiencias de los demás asociados fueron fundamentales". En su última optimización, un pequeño cambio dobló su porcentaje de clics (CTR). La incorporación de un cuadrado de 250 x 250 al principio de los artículos y de un rectángulo de 300 x 250 al final, sin bordes, supuso "un detalle muy importante", para la responsable de guiainfantil.com. Además, "la incorporación de un skyscraper de 160 x 600, un formato muy utilizado por los grandes anunciantes, y de un bloque de vínculos de 120 x 90 en el inicio del menú de navegación, también nos ha premiado con excelentes resultados".

Para finalizar, Vilma hace la siguiente observación: "Es muy positivo integrar los bloques de anuncios en el contenido, sin embargo, no hay que confundir la integración con esconder, ni recortar el contenido del sitio con sobre posicionamiento de los bloques de anuncios. Una utilización de AdSense sencilla y sin riesgo de que se produzcan clics indeseados, es lo que más les ha hecho aumentar sus ingresos. "La clave del éxito es la credibilidad con los lectores y también con los anunciantes", concluye.
Comparte tu experiencia con AdSense en el Foro de editores.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos. Pero recuerda que deben ser relevantes a la publicación y a la conversación.
Si tienes alguna duda o sugerencia, te recomendamos que visites:
-Nuestro Foro de Asistencia, donde expertos te ayudarán a solucionar tu problema.
-Centro Asistencia AdSense,con todos los artículos, explicaciones y formas de contacto.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.