Consejos sobre las políticas: cómo mantener la red apta para menores
09 agosto, 2011
Si eres un lector incondicional del blog, probablemente recordarás series de publicaciones como Mito y realidad sobre AdSense y Viernes de novatos. Tras recibir una gran demanda, nos complace anunciar que publicaremos más entradas sobre políticas, donde las analizaremos al detalle con el fin de ofrecer aclaraciones, recomendaciones y consejos.
Esta semana nos gustaría repasar una de nuestras políticas más antiguas y que más dudas generan: el contenido para adultos. Como todo editor de AdSense debería saber, los anuncios solo se pueden colocar en contenido apto para menores. Dado que la etiqueta "apto para menores" es una expresión general que varía en cada país y cultura, a menudo se nos pide una definición de ello.
La cosa está clara cuando se trata de imágenes pornográficas con contenido sexual explícito, pero a veces los editores pasan por alto, sin saberlo, contenido más sutil que puede estar dirigido al público adulto. Algunos ejemplos son los juguetes para adultos, los sitios fetiche, ropa muy fina o transparente y posturas lascivas o provocativas (incluso con ropa) de carácter sexual. Esta política también afecta a enlaces y a anuncios que dirigen el tráfico hacia contenido para adultos.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que las imágenes no son los únicos elementos que se consideran contenido para adultos. Los textos con contenido sexual también lo son. Algunos ejemplos serían los artículos de consejos sobre salud sexual (incluidos los consejos médicos), historias eróticas y spam en forma de comentarios que contengan palabras clave para adultos (los cuales se encuentran casi siempre en sitios con contenido creado por usuarios).
Ante la duda de si una imagen o un texto se podría considerar contenido para adultos, nuestra regla general es la siguiente: si no te gustaría que un niño viera ese contenido o si te daría vergüenza verlo delante de tus compañeros, probablemente no sea apto para menores y no debería llevar el código de AdSense. Agradecemos tu ayuda para convertir la red en un ecosistema equilibrado donde los usuarios, los editores y los anunciantes puedan avanzar juntos.
Publicado por Cecelia Choi - AdSense Policy team
Esta semana nos gustaría repasar una de nuestras políticas más antiguas y que más dudas generan: el contenido para adultos. Como todo editor de AdSense debería saber, los anuncios solo se pueden colocar en contenido apto para menores. Dado que la etiqueta "apto para menores" es una expresión general que varía en cada país y cultura, a menudo se nos pide una definición de ello.
La cosa está clara cuando se trata de imágenes pornográficas con contenido sexual explícito, pero a veces los editores pasan por alto, sin saberlo, contenido más sutil que puede estar dirigido al público adulto. Algunos ejemplos son los juguetes para adultos, los sitios fetiche, ropa muy fina o transparente y posturas lascivas o provocativas (incluso con ropa) de carácter sexual. Esta política también afecta a enlaces y a anuncios que dirigen el tráfico hacia contenido para adultos.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que las imágenes no son los únicos elementos que se consideran contenido para adultos. Los textos con contenido sexual también lo son. Algunos ejemplos serían los artículos de consejos sobre salud sexual (incluidos los consejos médicos), historias eróticas y spam en forma de comentarios que contengan palabras clave para adultos (los cuales se encuentran casi siempre en sitios con contenido creado por usuarios).
Ante la duda de si una imagen o un texto se podría considerar contenido para adultos, nuestra regla general es la siguiente: si no te gustaría que un niño viera ese contenido o si te daría vergüenza verlo delante de tus compañeros, probablemente no sea apto para menores y no debería llevar el código de AdSense. Agradecemos tu ayuda para convertir la red en un ecosistema equilibrado donde los usuarios, los editores y los anunciantes puedan avanzar juntos.
Publicado por Cecelia Choi - AdSense Policy team
4 comentarios :
Tus comentarios son bienvenidos. Pero recuerda que deben ser relevantes a la publicación y a la conversación.
Si tienes alguna duda o sugerencia, te recomendamos que visites:
-Nuestro Foro de Asistencia, donde expertos te ayudarán a solucionar tu problema.
-Centro Asistencia AdSense,con todos los artículos, explicaciones y formas de contacto.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Muchas gracias por esta entrada, la verdad si tenia muchas dudas sobre esto, ademas de no saber eso de los textos explícitos, muchas gracias la verdad por esta información :).
ResponderEliminarMuchas gracias por este contenido me sirvio mucho ya que esta es la primera vez que, se sobre todo esto.
ResponderEliminarcreo que es una idea muy oportuna hoy en dia ya que todos tenemos intereses personales intentando educar a quienes queremos y no deseamos que vean o lean aquello que no es conveniente. Deveria hacerse un programa que,con autorisación de los responsables de las redes,hicieran un monitoreo de la situación.Aunque tambien se debe consientisar a los mayores que tienen menores a cargo.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarMe parece muy bien que den estas indicaciones, sin embargo los editores necesitamos ceñirnos a unas pautas mas concretas que no dejen lugar a dudas.
El hecho de que alguien se sienta comodo o no viendo una imagen es algo muy relativo y no define de una manera concreta si un contenido debe o no considerarse como adulto, pues depende completamente del punto de vista del que lo juzga y va implicito a su carácter.