Errores del rastreador de AdSense: consulte el archivo robots.txt para mejorar la orientación y la relevancia de sus anuncios (parte 1)
02 diciembre, 2011
Esta es la primera publiación de nuestra serie "Errores del rastreador de AdSense", que consta de dos partes.
Existen numerosas formas en las que los editores pueden optimizar su sitio para AdSense: habilitación de los anuncios de texto e imagen, actualización a los formatos de anuncios preferidos y el aumento de la cobertura de los anuncios en un sitio, sólo por mencionar algunas de las más conocidas. Pero hay otro sencillo consejo de optimización que muchos editores pasan por alto.
Un poco de contexto
El archivo robots.txt del sitio actúa fundamentalmente como un guardián que determina qué rastreadores web, robots web y motores de búsqueda tienen acceso al sitio. A los que se les concede permiso, puede ver las páginas e indexar el sitio. Los que no tienen permiso no pueden ver ni indexar secciones concretas del sitio, en función de lo que se haya especificado.
Los anuncios de AdSense se muestran gracias al uso de un rastreador web de AdSense. Este rastreador explora el contenido de la página y determina los anuncios que se mostrarán, según determinadas palabras clave. Si el rastreador de AdSense está bloqueado en el archivo robots.txt, será difícil mostrar anuncios relevantes en el sitio. Como resultado, es posible que los usuarios vean menos anuncios relevantes, lo que puede resultar en un CTR más bajo.
Cómo se puede resolver
El contenido del archivo robots.txt se puede visualizar yendo a [dominio.com]/robots.txt. Es necesario asegurarse de que el archivo está configurado para permitir que el rastreador de anuncios de AdSense pueda ver el sitio. Para ello, es suficiente con añadir las dos líneas siguientes al principio del archivo:
De este modo se garantiza que el rastreador de anuncios de AdSense puede acceder al sitio y servirá para que se muestren más anuncios relevantes. Como consecuencia, es posible beneficiarse de mayores ingresos por publicidad. Este cambio no afecta al ranking en la búsqueda de Google. La incorporación de estas dos líneas al archivo robots.txt contribuirá a publicar anuncios mejores y más relevantes en las páginas que ya tengan el código de AdSense. Las páginas que no tengan este código no se verán afectadas.
Si se tienen URLs con errores, se pueden consultar cuáles son accediendo a la cuenta de AdSense y haciendo clic en "Configuración de la cuenta" en la página principal. En ella, se hace clic en "Ver errores" en "Acceso y autorización".
En la segunda publicación de nuestra serie "Errores del rastreador de AdSense" nos ocuparemos de los problemas con los datos de acceso para el rastreador y cómo se pueden solucionar.
Publicado por Andrew Boni - Equipo del blog Dentro de AdSense
Existen numerosas formas en las que los editores pueden optimizar su sitio para AdSense: habilitación de los anuncios de texto e imagen, actualización a los formatos de anuncios preferidos y el aumento de la cobertura de los anuncios en un sitio, sólo por mencionar algunas de las más conocidas. Pero hay otro sencillo consejo de optimización que muchos editores pasan por alto.
Un poco de contexto
El archivo robots.txt del sitio actúa fundamentalmente como un guardián que determina qué rastreadores web, robots web y motores de búsqueda tienen acceso al sitio. A los que se les concede permiso, puede ver las páginas e indexar el sitio. Los que no tienen permiso no pueden ver ni indexar secciones concretas del sitio, en función de lo que se haya especificado.
Los anuncios de AdSense se muestran gracias al uso de un rastreador web de AdSense. Este rastreador explora el contenido de la página y determina los anuncios que se mostrarán, según determinadas palabras clave. Si el rastreador de AdSense está bloqueado en el archivo robots.txt, será difícil mostrar anuncios relevantes en el sitio. Como resultado, es posible que los usuarios vean menos anuncios relevantes, lo que puede resultar en un CTR más bajo.
Cómo se puede resolver
El contenido del archivo robots.txt se puede visualizar yendo a [dominio.com]/robots.txt. Es necesario asegurarse de que el archivo está configurado para permitir que el rastreador de anuncios de AdSense pueda ver el sitio. Para ello, es suficiente con añadir las dos líneas siguientes al principio del archivo:
User-agent: Mediapartners-Google
Disallow:
De este modo se garantiza que el rastreador de anuncios de AdSense puede acceder al sitio y servirá para que se muestren más anuncios relevantes. Como consecuencia, es posible beneficiarse de mayores ingresos por publicidad. Este cambio no afecta al ranking en la búsqueda de Google. La incorporación de estas dos líneas al archivo robots.txt contribuirá a publicar anuncios mejores y más relevantes en las páginas que ya tengan el código de AdSense. Las páginas que no tengan este código no se verán afectadas.
Si se tienen URLs con errores, se pueden consultar cuáles son accediendo a la cuenta de AdSense y haciendo clic en "Configuración de la cuenta" en la página principal. En ella, se hace clic en "Ver errores" en "Acceso y autorización".
En la segunda publicación de nuestra serie "Errores del rastreador de AdSense" nos ocuparemos de los problemas con los datos de acceso para el rastreador y cómo se pueden solucionar.
Publicado por Andrew Boni - Equipo del blog Dentro de AdSense
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos. Pero recuerda que deben ser relevantes a la publicación y a la conversación.
Si tienes alguna duda o sugerencia, te recomendamos que visites:
-Nuestro Foro de Asistencia, donde expertos te ayudarán a solucionar tu problema.
-Centro Asistencia AdSense,con todos los artículos, explicaciones y formas de contacto.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.