Este mes de Noviembre, nuestro equipo se encontrará de viaje por todo el mundo para traer AdSense en tu ciudad. Durante estos eventos, presentaremos las últimas novedades de nuestros productos, ayudaremos a nuestros editores a optimizar su sitio web para aumentar sus ingresos, y compartiremos consejos para aquellos que empiezan con DoubleClick for Publishers (DFP) Small Business. Además, los asistentes tendrán la posibilidad de conocer a otros editores del país.

Estas son las ciudades que visitaremos durante las próximas semanas, ten en cuenta el idioma en el que se desarrollarán las sesiones:

Semana del 5 de noviembre:
  • Salvador, Brasil (portugués)
  • Fortaleza, Brasil (portugués)
Semana del 12 de noviembre:
  • Manchester, Reino Unido (inglés)
  • Edimburgo, Escocia (inglés)
  • Bogotá, Colombia (español)
  • Budapest, Hungría (húngaro)
Semana del 19 de noviembre:
  • Montevideo, Uruguay (español)
  • Estocolmo, Suecia (sueco)
  • Madrid, España (español)
Semana del 26 de noviembre:
  • Tokio, Japón (japonés)
Si te interesaría asistir a uno de estos talleres de AdSense en tu ciudad, rellena el siguiente formulario (en inglés). Las plazas son limitadas y por ello no podemos garantizar tu asistencia, pero nos pondremos en contacto contigo en caso de plazas disponibles. Si no lo has hecho aún, te recomendamos actualizar tus preferencias de correo electrónico para recibir "Ofertas especiales" de este tipo.

¡Esperamos verte pronto en AdSense en tu ciudad!

Publicado por Arlene Lee - Equipo del blog Dentro de AdSense

Ultimoprezzo.com ofrece un servicio exclusivo a los consumidores online que consiste en facilitarles información tanto de tiendas y horarios como de los mejores precios para smartphones, televisores, tabletas, portátiles y otros productos electrónicos de consumo.

En su calidad de proveedor de servicios gratuitos, Ultimoprezzo necesitaba entender su estrategia para generar ingresos, y Google AdSense le proporcionó una solución sencilla.

"El programa Google AdSense es el método ideal para obtener ingresos de nuestras actividades publicitarias", explica Alberto Giacobone, fundador y CEO de Ultimoprezzo. En su opinión, el programa no solo proporciona a los usuarios de Ultimoprezzo información publicitaria relevante y de interés, sino que también ofrece a sus anunciantes ubicaciones de anuncio muy rentables, sin la necesidad de mantener una red de ventas.

Tal como se aprecia en todo el mundo, el uso de los smartphones va en aumento. Solo en Italia, el 69% de los propietarios de smartphones nunca sale de casa sin llevarse su dispositivo, y el 82% lo usa para realizar búsquedas sobre productos o servicios. "Las cifras son irrefutables", afirma Alberto. "En Italia y en el extranjero, nos estamos adentrando en una era ‘post-PC’, en la que los smartphones y las tabletas nos acompañan en todo momento y a todas partes, a menudo incluso cuando estamos haciendo otras cosas".

Muy al principio de la trayectoria de la plataforma, el equipo de Alberto supo ver la oportunidad que ofrecían los móviles. El desarrollo del sitio web optimizado para móviles de Ultimoprezzo lo llevó a cabo un equipo interno, mientras que una agencia especializada se ocupó de desarrollar las aplicaciones para iOS y Android.

¿Ha experimentado la empresa un aumento en el tráfico desde dispositivos móviles? "La tendencia es clara", explica Alberto. "El tráfico procedente de móviles está subiendo y ahora constituye más del 15% de nuestro tráfico total. Y esto no se debe solo a la creciente popularidad de los smartphones con un coste inferior a los 100$: hemos observado que los usuarios están aprovechando mejor la herramienta tecnológica que tienen a su disposición y lo hacen con más frecuencia". El volumen de tráfico que no procede de móviles también está aumentando, y Alberto estima que el que procede de móviles constituirá a finales de 2012 un tercio del tráfico total de Ultimoprezzo.

AdSense ofrece a Ultimoprezzo una forma de aprovechar el valor de su contenido en todo tipo de entornos tecnológicos, por lo que, a medida que surjan y se desarrollen nuevas plataformas, la empresa dispondrá de nuevas fuentes de ingresos. "El programa de AdSense nos ha permitido invertir en el crecimiento de los servicios que proporcionamos a nuestros visitantes, tanto en cantidad como en calidad, lo que nos permitirá seguir ofreciéndolos de forma gratuita".

Información vigente a 29 de octubre de 2012.

Publicado por Cristina Miscimarra - Equipo del blog Dentro de AdSense

Cada viernes, publicamos consejos de Google+ para ayudar a los editores a aprovechar todos los recursos y funciones disponibles. No dejes de consultar cada semana los últimos consejos de la serie formativa Social Fridays.

Hace unas semanas, hablamos de las posibilidades que ofrecen los hangouts en directo de Google+ para realizar emisiones en directo. Esta función gratuita también te permite emitir en directo una conversación entre 10 participantes, directamente desde tu página de Google+, tu canal de YouTube o incluso tu sitio web, para mostrarlo al público en general.

The New York Times ha organizado con frecuencia hangouts en directo para interactuar con el público, con temas que van desde los asuntos exteriores del país hasta las inquietudes de los votantes, pasando por el béisbol profesional. Desde que se creó la página New York Times de Google+ en noviembre de 2011, la intención del periódico es concentrar a sus lectores online con el fin de que no solo descubran noticias, sino que, además, participen en el debate.

Recientemente, The New York Times ha utilizado hangouts en directo para cubrir una noticia de última hora y llegar a un público online amplio. Unas horas después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. tomara la crucial decisión de ratificar la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible del presidente Obama, The New York Times fue el primer medio informativo importante que debatió la noticia a través de un vídeo en directo en la Web. El vídeo del hangout se emitió en directo en la página New York Times de Google+, así como en la página de opinión del periódico, con lo que el debate y el análisis se compartieron con un público más amplio.


Para que el hangout se desarrollase sin problemas, el equipo de The New York Times se preparó una semana antes garantizando la asistencia de los participantes en su emisión en directo. Cuando llegó la fecha en cuestión, The New York Times añadió un marcador de posición gráfico a la página de opinión del periódico, y anunció el hangout en su página de Google+. Una vez que se inició el hangout, insertaron el vídeo directamente en dicha página de opinión y añadieron una promoción en la página principal de su sitio para dar a conocer el hangout. Cuando finalizó el hangout, el equipo de The New York Times editó la grabación del vídeo rápidamente en YouTube y lo subió a la portada de NYTimes.com para conseguir más visibilidad.

Para obtener más información, lee el caso de éxito completo. Si estás preparado para empezar a emitir contenido, no te olvides de revisar nuestros consejos y luego inicia tu propio hangout en directo. Si tienes algún consejo sobre Hangouts que quieras compartir, no dudes en publicarlo en la página de Google+ de AdSense.

Publicado por Arlene Lee - Equipo del blog Dentro de AdSense

Esta entrada es la última de una serie de tres que trata sobre cinco principios relacionados con la experiencia de usuario a tener en cuenta a la hora de diseñar tu sitio. Gracias a estos principios, proporcionarás una experiencia sensacional para los usuarios del sitio.

En las dos entradas anteriores, hablamos de cómo identificar los objetivos de los usuarios, de la estructura del sitio, de cómo orientar a los usuarios y además propusimos algunos consejos para poder ofrecer una mejor experiencia a los usuarios de dispositivos móviles. En la entrada que nos ocupa, la última de la serie, explicaremos algunas estrategias para fidelizar a los usuarios ocasionales.

5. Convierte a los usuarios ocasionales en tus fieles seguidores

Hasta ahora hemos hablado sobre cómo identificar lo que busca un usuario y cómo presentárselo. No obstante, quizá te estés preguntando qué hay que hacer para que este se convierta en un usuario asiduo de tu sitio. Al fin y al cabo, los clientes que vuelven son la base de un negocio, ya sea online o no. Para que los usuarios vuelvan a tu sitio, no basta con responder a sus necesidades: tienes que darles motivos para regresar.

Consejos:
A continuación, te ofrecemos algunas estrategias para que los usuarios ocasionales se conviertan en asiduos de tu sitio:
  • Contenido nuevo: en primer lugar, incluye contenido nuevo y de calidad continuamente, y asegúrate de que este aparezca en las principales páginas de destino.
  • Contenido relacionado: muestra contenido similar en otras partes del sitio. Crea una sección que lleve a los usuarios hasta contenido muy visitado sobre el mismo tema. Con ello, conseguirás una mayor implicación por parte del usuario.
  • Redes sociales: permite a los usuarios conectar contigo a través de sus redes sociales preferidas. Las principales redes sociales disponen de widgets que puedes insertar en tu sitio para que los usuarios te sigan. Después de insertarlos, publica tu contenido más popular con el fin de conseguir que los usuarios regresen al sitio.
  • Correo electrónico: ofrece a tus usuarios la posibilidad de suscribirse a tu lista de correo electrónico para recibir actualizaciones o boletines informativos.
  • Implicación del usuario: implementa técnicas para que tus usuarios puedan interactuar fácilmente con el contenido como, por ejemplo, foros, un sistema de puntuación o recomendaciones.
Ejemplo:
Supongamos que tienes un sitio de búsqueda de empleo, donde los usuarios pueden buscar y solicitar trabajos. Hay muchas cosas que puedes hacer para que los usuarios regresen al sitio. En primer lugar, puedes sugerirles que se registren para recibir una notificación por correo electrónico cuando se publiquen empleos que coincidan con sus intereses. A continuación, puedes mostrar el número de empleos que se han publicado esa semana para que los usuarios puedan ver que se están añadiendo empleos nuevos constantemente.

Esperamos que hayas disfrutado de esta serie de tres partes sobre la experiencia de usuario y te animamos a que nos hagas llegar tus comentarios.

¿Estás considerando aplicar algunas de estas propuestas? Nos gustaría conocer tu opinión. Utiliza la sección de comentarios que aparece a continuación para explicarnos los cambios que has hecho.

Publicado por David Richards, Google AdSense

Recursos:
Cómo crear una página de Google+
Cómo permitir a los usuarios suscribirse a tus novedades a través de Google+

Esta entrada es la segunda de una serie de tres, dedicada a los cinco principios relacionados con la experiencia del usuario que deberías tener en cuenta a la hora de diseñar tu sitio. Gracias a estos principios, proporcionarás una experiencia sensacional para los usuarios del sitio. 

En nuestra última entrada sobre la experiencia de usuario identificamos algunos objetivos para tu sitio y tus usuarios. Explicamos cómo retener a los usuarios en tu sitio y la importancia de una arquitectura coherente en todo el conjunto.

En esta entrada, te explicaremos cómo orientar a los usuarios por tu sitio y cómo cada tipo de dispositivo (con ordenador o con móvil) requiere una configuración diferente.

3. Asegúrate de que los usuarios saben lo que tienen que hacer en tu sitio

Los usuarios siempre deben saber la acción que deben realizar a continuación en tu sitio. Cuando un usuario llegue a tu página, debe quedarle muy claro a qué debe prestar atención en primer lugar, en segundo lugar, etc. También debe tener indicado claramente qué debe hacer a continuación, tanto si hace clic en "comprar" para realizar una compra como si está leyendo un artículo relacionado.

Consejos:
Ten en cuenta lo siguiente al crear frases interactivas significativas:
  • Énfasis: destaca la frase interactiva mediante el tamaño, el color, el contraste o el uso de espacios en blanco.
  • Simplicidad: no sobrecargues la página con demasiadas acciones distintas. Piensa detenidamente lo que quieres que hagan tus usuarios y prioriza estas acciones en el diseño.
  • Incentivo: ofrece un incentivo para realizar una acción, que puede ser un descuento, regalos, participaciones en sorteos o acceso a más contenido.
  • Proximidad: asegúrate de que la frase interactiva está en una ubicación lógica en la página. Por ejemplo, si en la página se destaca un artículo, es recomendable poner la frase interactiva debajo de él.
  • Homogeneidad: la frase interactiva se debe mostrar en todo el sitio, manteniendo siempre el mismo aspecto.  

4. Adapta tu experiencia a la situación de tus usuarios

El sitio debe proporcionar una experiencia excepcional a los usuarios, independientemente del lugar y del momento en que lo necesiten. Es importante reflexionar sobre el modo en el que los usuarios utilizan tu sitio de formas distintas según la situación. No olvides tener en cuenta sus limitaciones de tiempo y si están utilizando un dispositivo móvil o un ordenador.
  • Consejos: Sigue estos consejos relacionados con las distintas necesidades a las que se pueden enfrentar tus usuarios:  
  • Situación: ¿en qué situación se encuentra el usuario que decide buscar información en tu sitio?
  • Limitación de funciones: la versión para móviles de tu sitio solo debe incluir las funciones esenciales que ayuden a tus usuarios a encontrar la información que están buscando. Reserva las funciones avanzadas para el sitio para ordenadores, donde los usuarios dispondrán de un poco más de tiempo.
  • Velocidad: los usuarios solo disponen de unos segundos, por lo que debes asegurarte de que el sitio se carga a la velocidad de la luz. La herramienta Page Speed de Google puede ayudarte a optimizar el tiempo de carga.
  • Posibilidad de corrección: los usuarios cometen errores, especialmente en móviles. Permíteles que deshagan fácilmente las acciones y que vuelvan al punto en el que estaban sin tener que usar el botón "Atrás".
Ejemplo:
Imagínate que en tu sitio se ofrecen opiniones sobre restaurantes. ¿En qué se diferencia el comportamiento de un usuario de dispositivo móvil del de un usuario de ordenador? En primer lugar, es probable que los usuarios de dispositivos móviles se estén desplazando, incluso puede que vayan caminando por la calle mientras navegan por tu sitio y no tengan tiempo para pasar por varias páginas de restaurantes como harían en el sitio para ordenadores. Esperan que tu sitio utilice la función GPS del teléfono para localizarlos y mostrarles restaurantes conocidos que estén cerca de donde se encuentran basándose en su búsqueda. Tu sitio incluso puede optimizar las opiniones para móviles a fin de mostrar las opiniones cortas más populares, ya que los usuarios no tienen tiempo para leer opiniones largas.

No olvides que se trata de pensar en la situación en la que se encuentra el usuario cuando busca tu sitio y adaptar la experiencia a él.

Vuelve mañana y te explicaremos cómo conseguir que los visitantes vuelvan a tu sitio y desarrollar la fidelización de los clientes mediante una experiencia de usuario excepcional.

Publicado por David Richards, Google AdSense

Recursos: 
Eventos de Google Analytics
Evalúa la repercusión de los cambios de diseño. La supervisión del uso continuado de tu sitio te permitirá estar informado del modo en que los usuarios interactúan con él y cómo su uso puede aumentar, cambiar o evolucionar con el tiempo. Los eventos de Google Analytics te ayudarán a evaluar estos cambios mediante la medición de los clics en elementos predefinidos de la página.
Herramienta de velocidad de sitios
Google ha proporcionado algunas herramientas excepcionales que te ayudarán a mejorar la velocidad de tu sitio.
Haz tu web móvil
Google ha creado una herramienta rápida que te permite ver cómo aparece tu sitio web en un teléfono móvil. También ofrece recursos excelentes que te ayudarán a crear tu sitio para móviles.
DUDA Mobile
Duda Mobile es socio de Google GoMo y te permite crear tu sitio para móviles en cuestión de minutos.

Esta entrada es la primera de una serie de tres entradas sobre cinco principios relacionados con la experiencia de usuario que deberías tener en cuenta a la hora de diseñar tu sitio. Aplicando estos principios, proporcionarás una experiencia sensacional para los usuarios de tu página web. 

La experiencia de usuario puede determinar el éxito o el fracaso del sitio. Existen muchos otros sitios que ofrecen servicios similares, por lo que es importante diferenciar tu sitio proporcionando una mejor experiencia para los usuarios. Dado que la atención del usuario es limitada, solo dispones de unos segundos para proporcionar una buena experiencia y para guiarle rápidamente hacia lo que busca.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos de diseño importantes y maneras de ayudar a identificar los objetivos del sitio y de los usuarios.

1. Céntrate en los objetivos de los usuarios. 

Da un paso atrás y hazte esta pregunta: "¿Cómo puedo ofrecer a los usuarios lo que quieren y conseguir lo que quiero a la vez?". Para responder a esta pregunta lo primero es averiguar cuáles son los objetivos de los usuarios, cuáles son tus objetivos y cómo funcionan conjuntamente. Debes reflexionar sobre cuáles son las ofertas principales y los puntos fuertes de tu sitio. Recomendamos centrarse en uno o dos puntos fuertes. Aunque el sitio funcione bien en muchos aspectos, céntrate en los que destaque. En Google, disponemos de muchos productos y funciones interesantes pero cuando un usuario llega a Google.com buscando información, está claro lo que queremos que hagan: la barra de búsqueda domina el centro de la página.

Consejos:
Algunas de las preguntas que deberías hacerte al empezar son:
  • ¿Cómo encuentran los usuarios tu sitio?
  • ¿Qué buscan?
  • ¿Les proporcionas lo que quieren?
  • ¿Qué quieres conseguir de los usuarios?
  • ¿Cómo obtienes la respuesta que te interesa?
Ejemplo:
Tienes un sitio de noticias sobre tecnología y has respondido a las preguntas anteriores de la siguiente manera:
  • La mayoría de los usuarios proviene de los motores de búsqueda y llegan a la página del artículo.
  • El usuario está interesado en el contenido del artículo que ha buscado.
  • Les muestras un artículo de página completa en la página de destino.
  • El objetivo es mantener al usuario interesado, que permanezca más tiempo en el sitio y que vea más contenido.
  • La respuesta a la pregunta cinco es el verdadero reto. Tienes que demostrar al usuario que hay más contenido valioso en el sitio y animarle a leer más. Esto se puede lograr incluyendo algunos artículos relacionados o populares en la parte inferior de cada artículo.
2.  Utiliza una estructura clara para guiar a los usuarios. 

No importa la página a la que llegue un usuario, solo dispones de unos segundos en esa primera pantalla, en la parte superior, para atraer su atención y mostrarle en qué consiste tu sitio. Utilizar una jerarquía sencilla proporcionará una estructura clara a tu página que guiará a los usuarios y destacará lo que quieras que vean.

Otro aspecto a tener en cuenta es la arquitectura de la información del sitio. Los usuarios son capaces de distinguir las páginas conocidas de las poco conocidas según la manera coherente de organizar y de mostrar información en el sitio. Si la estructura de tu sitio no es lógica o no es la que esperan ver los usuarios, estos se perderán y no sabrán a dónde dirigirse después. Esto se suma a la frustración general y da lugar a que los usuarios abandonen el sitio.

Consejos:
Utiliza estos sencillos consejos de diseño para crear la estructura de tu página:
  • Contraste: utiliza el color, la saturación o la opacidad para yuxtaponer elementos en la página.
  • Tamaño: el tamaño es una de las soluciones más fáciles de diseño para guiar a los usuarios. No tengas miedo de utilizar elementos GRANDES y en NEGRITA para atraer la atención de los usuarios hacia la información más importante sobre la página.
  • Alineación: los elementos que comparten un eje común aparecen relacionados.
  • Espacios en blanco: atrae la atención hacia elementos específicos dejando un espacio vacío a su alrededor. También hace que el diseño sea más atractivo a la vista.
  • Cuadrícula: utiliza una cuadrícula sencilla para colocar los elementos en la página y crearás un efecto de orden y estructura.
Ejemplo:
Los sitios de los periódicos suelen ser muy buenos creando estructuras mediante jerarquías. La noticia de última hora o la más importante domina el centro de la pantalla. Esto asegura que sea lo primero que se ve. Los titulares principales de otras secciones también aparecen en letras grandes y en negrita. De este modo, un usuario que esté buscando información puede seleccionar un titular de forma rápida y sencilla. El tamaño y el contraste de las fotos y de los titulares ayudan a guiar a los usuarios a través de la página.

Gracias por tu atención y vuelve mañana para consultar la segunda entrega de Información para editores.

Publicado por David Richards, Google AdSense

Recursos: 
Google Analytics
La herramienta gratuita de Google que te permite medir el tráfico de tu sitio y evaluar cómo lo utilizan los usuarios. Además, te permite probar el efecto que tienen los cambios realizados en el sitio en el rendimiento.
Directrices para webmasters
La creación de una jerarquía clara y de un mapa del sitio permitirá que los rastreadores de Google encuentren y clasifiquen el contenido de tu sitio.

Cada viernes, publicamos consejos de Google+ para ayudar a los editores a aprovechar todos los recursos y funciones disponibles. No dejes de consultar cada semana los últimos consejos de la serie formativa Social Fridays.

Sabemos que a los editores les encantan los informes. Por eso, después de la publicación sobre Ecos de Google+ de la semana pasada, hoy te mostraremos cómo analizar el impacto de tu página de Google+ con Google Analytics.

Si utilizas Google Analytics para medir el tráfico y la interacción en tus páginas, asegúrate de utilizar los informes sociales para analizar tu estrategia en social media. El informe Fuentes sociales te mostrará las redes sociales que generan tráfico a tu sitio o a cualquier página específica y te permitirá identificar qué contenido es popular en varias redes.

Además, puedes comparar el tiempo que pasan en tu sitio los visitantes procedentes de distintas redes para ver los casos de máxima implicación. Analytics creará automáticamente un informe sobre la actividad de +1 que recibas en tu sitio y es posible adaptar fácilmente otros complementos sociales para que también se analicen.


Asegúrate de aprovechar estos informes para conocer mejor la influencia de tus estrategias destinadas a los medios sociales en la implicación de los usuarios. ¿Has realizado alguna actualización en el contenido o en tu página de Google+ después de ver estos informes? Visita nuestra página de Google+ para AdSense para compartir tus consejos con los demás lectores.

Ahora que ya sabes cómo realizar un seguimiento de tu éxito con Google+, no te pierdas la publicación de la semana que viene sobre el caso de éxito de un editor y sus consejos. Que pases un buen fin de semana.

Publicado por Arlene Lee - Equipo del blog Dentro de AdSense

El año 2012 ha entrado en la recta final, y nos gustaría darte las gracias por otro fantástico año y por tu continua colaboración con AdSense. Estamos inmersos en la planificación de los objetivos para el año que viene y nos encantaría recibir sugerencias sobre qué podríamos mejorar.

Dentro de unas semanas enviaremos nuestra encuesta de satisfacción bianual a una serie de editores que han accedido a recibir encuestas ocasionales. Si quieres participar, solo tienes que actualizar tus preferencias de correo electrónico. Esperamos poder leer pronto todo lo que tienes que contarnos sobre lo que más te gusta de AdSense y sobre lo que crees que hay que mejorar.

Tus sugerencias y comentarios tienen mucho valor para nosotros. Los comentarios que nos han llegado a través de encuestas anteriores, foros y eventos presenciales nos han servido para realizar mejoras en el programa y en los productos de AdSense este año. Algunos ejemplos de ello son la administración de usuarios, que te ha permitido compartir tu cuenta con socios comerciales, los recursos para ayudarte a mantener la cuenta en buen estado y las nuevas funcionalidades de bloqueo para controlar los anuncios que aparecen en tus sitios. Aunque crear y probar este tipo de cambios y funciones nuevas lleva tiempo, ten la certeza de que incorporamos tu feedback a las mejoras que realizamos de forma continua.

Estate atento para no perderte la encuesta, que se enviará la semana del 23 de octubre. Leemos todos y cada uno de los comentarios, por lo que no deberías perderte esta oportunidad de hacernos llegar tus opiniones e ideas. Quedamos a la espera de recibir noticias tuyas y te agradecemos el tiempo que nos dedicas.

Publicado por Sahar Golestani, en nombre del Equipo de satisfacción de los editores de AdSense

Cada viernes, publicamos consejos de Google+ para ayudar a los editores a aprovechar todos los recursos y funciones disponibles. No dejes de consultar cada semana los últimos consejos de la serie formativa Social Fridays.

Desde que empezamos hace cuatro semanas, te hemos explicado cómo colocar el botón +1 en tu página web, cómo crear y verificar tu página de Google+ y cómo añadir la insignia de Google+ a tu sitio. Ya has realizado los pasos principales para configurar Google+ y publicar contenido de manera periódica, pero ¿sabes cómo se está difundiendo tu contenido? En la entrada de Social Fridays de hoy, te mostraremos cómo buscar esta información con Ecos de Google+.

Con Ecos, ahora puedes ver cómo se ha compartido tu contenido público a lo largo del tiempo en Google+ y lo que dicen los usuarios sobre él. Para probarlo, busca una publicación pública y selecciona "Ver Ecos" en el menú desplegable de la esquina superior derecha de la entrada. Verás una serie de círculos que corresponden a cada usuario que ha compartido tu contenido y dentro del círculo verás las personas que han compartido el enlace de dicha persona (y así sucesivamente). El tamaño de los círculos varía según la influencia de esa persona, por lo tanto, cuanto mayor es el círculo de una persona, más veces se ha compartido el contenido original.


También puedes ver quién ha hablado de tu contenido en Google+, incluso si no ha compartido tu publicación original. Los círculos de la página Ecos que no están conectados a otros círculos representan a personas que han compartido tu contenido de forma independiente. Desplázate al final de la página para reproducir una versión animada que muestra cómo se ha compartido tu enlace a lo largo del tiempo. También podrás ver un gráfico lineal que ilustra la actividad de la publicación.

Con esta información puedes identificar las influencias clave o los colaboradores principales de tu comunidad que han contribuido a que se difunda tu contenido, independientemente de si se ha compartido directamente desde tu página de Google+. Tal vez prefieras dirigirte a esas personas implicadas para pedirles comentarios sobre tu contenido o, incluso, organizar un hangout para hablar más detenidamente con ellas.

Prueba Ecos hoy mismo y podrás ver cómo se ha compartido tu contenido de forma pública. Para obtener más información, mira este vídeo:



¿Quieres más información sobre informes y valores? No te olvides de consultar el blog el viernes que viene, explicaremos las herramientas de informes que puedes usar para realizar el seguimiento del rendimiento de tu página de Google+. Hasta entonces, infórmanos en nuestra página de Google+ para AdSense de si has encontrado datos interesantes a través de Ecos.

Publicado por Arlene Lee - Equipo del blog Dentro de AdSense

Como ya hemos mencionado en entradas anteriores, el auge de los smartphones y el aumento del tráfico desde este tipo de dispositivos hace que cada día sea más importante que tu negocio disponga de un sitio web optimizado para móvil.

Sin embargo, sólo 1 de cada 10 editores de AdSense cuenta con una versión móvil de su página web. Para animar a otros editores a dar el gran salto a la esfera móvil, Ángel Hernández y Manuel Lebrón, editores de Qué Tiempo, nos han contado su experiencia.


Qué Tiempo es una página web en español que ofrece la previsión del tiempo de todo el mundo. Editores de AdSense desde el año 2007, gracias a una gran inversión en contenido, el aumento del tráfico y la constante optimización de sus anuncios a lo largo de estos años, los ingresos de Google AdSense les han permitido expandir su plantilla hasta llegar a un equipo de más de 20 personas y poder invertir en el desarrollo de nuevos proyectos.

Ya en 2008 empezaron a observar a través de Google Analytics que el tráfico desde dispositivos móviles era cada vez mayor, así que decidieron desarrollar ellos mismos quetiempo.es/mobile.

La evolución de las visitas a su versión móvil ha sido espectacular durante los últimos dos años, a razón de un aumento del 20% anual. De forma contraria a lo que puede pensarse, el aumento del tráfico en la versión móvil no acarrea una pérdida de usuarios en la versión para ordenadores. De este modo, la versión móvil les ha reportado nuevos usuarios que, desde cualquier lugar, acceden a quetiempo.com/mobile con sus móviles o tabletas; mientras han visto aumentar las visitas a su versión para ordenadores una media de un 10% anual.

Este aumento del tráfico en la versión móvil, junto con una satisfactoria implementación de los anuncios, justifica el éxito de sus ingresos, que han crecido un 30%. Tal es el éxito, que el CTR y el CPC de la versión móvil doblan los de la versión para ordenadores, siendo el skyscraper horizontal para móviles 320x50 el que les ofrece una mayor rentabilidad.

Todos sus esfuerzos están ahora centrados en la mejora de la versión para dispositivos móviles, que pone a su disposición una serie de funcionalidades, antes inexistentes, como la posibilidad de geolocalizar al usuario y mostrarle la previsión del tiempo de la zona exacta en la que se encuentra.

“Animamos a otros editores a que creen sitios web para dispositivos móviles, no sólo por el aumento de ingresos que van a obtener de manera inmediata gracias a los formatos de anuncios para móvil que Google AdSense pone a nuestra disposición, sino porque el futuro de todo sitio web depende de la adaptación a la tecnología móvil y táctil, un mercado con infinitas posibilidades.”

Información vigente a 26 de septiembre de 2012.

Publicado por Alicia Escribá, equipo de Dentro de AdSense

¿Por qué los editores eligen Google AdSense? Anteriormente, empresas como Concertboom y AlloExpat.com nos habían contado cómo AdSense les ha ayudado a incrementar su negocio y a llegar a un público más amplio.

Recientemente, en un hangout de Google+ con editores, preguntamos a Voitek Klimczyk de simplyadditions.com, David y Jan Moncrief de txantiquemall.com y Katie y Gene Hamilton de diyornot.com qué les impulsó a utilizar AdSense y por qué siguen con nosotros. Su respuesta fue la siguiente: AdSense hace que el trabajo que les entusiasma hacer les resulte más fácil.

Mira el vídeo siguiente para obtener más información y no te pierdas los casos de éxito sobre editores de nuestro blog y de la página de Google+ de AdSense.



¿Te has perdido las entradas anteriores de PubTalk? Mira lo que estos y otros editores tienen que decir sobre el tamaño y la ubicación de los anuncios, la adición de bloques de anuncios y las pruebas de colores en nuestros vídeos de consejos de optimización del mismo hangout.

Esta entrada forma parte de "PubTalk", una serie de conversaciones con editores.

Publicado por Julia Eckstein - Equipo del blog Dentro de AdSense